Tanto en humanos como en el resto de mamiferos, la piel es el órgano más grande del cuerpo.
Por éste motivo cuidamos nuestra piel para estar sanos, de la misma forma que debemos cuidar la piel y el pelaje de nuestros perros. Desde Beautiful Can dedicamos esta entrada a saber elegir el tipo de peine más adecuado para darle un buen cuidado y mantenimiento al manto de nuestros amigos.
Elegiremos el adecuado en función del pelo de nuestra mascota (corto, largo, fino, duro, rizado, liso, doble capa…) dependiendo de la raza, el manto puede tener una o varias características de las antes citadas.
Existen diferentes tipos de cepillos en el mercado, para quitar el pelo suelto/muerto, para deslanar, para quitar nudos, etc.
Cepillo para perros de pelo corto: perros como el Dálmata, Doberman, Bóxer o Teckel que tienen el pelo liso y muy corto, necesitan un cepillo solo para quitar el pelo sobrante, que no dañe la piel ni arranque pelos que no deben arrancarse. No se les forman nudos ni enredos, por lo que lo ideal, es un cepillo o manopla de cerdas de goma, muy fáciles de limpiar.
Cepillo para perros de pelo medio: perros como el Golden o Labrador Retriever, el Border Collie, Huskys o Pastores Alemanes, que tienen el pelo algo más largo y un poco más grueso que los anteriores, necesitan un cepillo de cerdas de metal muy finas y juntas (cardas). puesto que estos perros acumulan mucha cantidad de pelo muerto, que si no se retira lo irá soltando por casa, además de acumular suciedad.
Cepillo para perros de pelo largo: similar que el rastrillo, pero se usa para perros pequeños como el Yorkshire Terrier, el Bichón Maltés o el Shi Tzu que necesitan un cepillo con cerdas redondeadas porque tienen una piel delicada. Además, si puedes conseguir un cepillo de doble clara e ir alternando ambos cepillos en el cepillado diario evitarás que se formen nudos y enredos molestos que solo se pueden eliminar cortándolos.
Cepillo para perros de pelo rizado: perros como el Caniche, el Bichón Frisé, etc. no sueltan tanto pelo como otros perros, pero es importante que se les cepille diariamente para evitar la formación de nudos y enredos. Para ello, el mejor cepillo es uno que tenga las cerdas o púas de metal, más gruesas que las del cepillo anterior y más separadas como lo es el cortanudos. Y, dado que les va creciendo el pelo continuamente, lo mejor es acudir a la peluquería para ir regulando la longitud. Ésta es una herramienta que hay que utilizar con cuidado ya que tiene las hojas afiladas.