¡Garrapatas!

Es importante  aprender todo  sobre las garrapatas, de esta forma sabremos como actúan y como terminar con ellas de forma eficaz. Recordar que la mejor forma de no tener garrapatas es prevenirlas, algo realmente sencillo que apenas nos robara un poco de tiempo a la semana.

¿Qué es una garrapata?

Las garrapatas son ácaros de gran tamaño (hasta medio centímetro) que viven como parásitos sobre la piel de mamíferos, alimentándose de su sangre. Dispone de cuatro pares de patas, con los que se agarra fuertemente a sus huéspedes dado que terminan en uñas. Gracias a ello le resulta mucho mas sencillo hacer una pequeña perforación por donde succionar su alimento, la sangre.😱


Son mas comunes en lugares cálidos, o cuando la primavera / verano se acerca subiendo las temperaturas. Normalmente abundan cerca de senderos por parques. Las garrapatas pueden transmitir multitud de enfermedades, muchas de ellas graves. Es completamente necesario eliminar cualquier garrapata de nuestro mascota, porque podrían instalarse también en humanos.

Las hembras adultas pueden poner hasta 4.000 huevos durante su ciclo vital, por lo que puede producirse una gran plaga si no se actúa contra ellas.
Detectar garrapatas en nuestros perros es muy sencillo, solo debemos revisarlos con cuidado de vez en cuando en busca de alguno de estos indeseados inquilinos. Por norma general, las garrapatas suelen alojarse cerca de la zona de las orejas incluso en su interior, en la zona de la cara y el cuello. También de forma menos frecuente pueden alojarse en el lomo, barriga e incluso patas de nuestras queridas mascotas.

Es muy importante tomarse un tiempo para revisar poco a poco a nuestro perro, de forma completa, desde la punta de la nariz a la punta de la cola. Así podremos saber si nuestro perro tiene alguna garrapata en su cuerpo. Por lo general veremos un pequeño bulto de color marrón o negro, parecido a un grano grande y feo. Si detectáis una garrapata, no intentéis eliminarla a lo bestia, hay que seguir un sencillo proceso para que nuestro perro no sufra.

Debemos matar o repeler con una buena pipeta la garrapata antes de extirparla de nuestro perro, porque de lo contrario podrían quedarse las patas ancladas, provocando una infección innecesaria.
Las pipetas debemos aplicarlas una vez al mes, recomendablemente dos días después de haberlos bañados. Un perro limpio, el cual se baña cada mes con agua y jabón, tiene menos posibilidades de contraer pulgas, garrapatas y enfermedades que un perro sucio.
Los collares son también un método efectivo para prevenir que nuestro perro coja garrapatas.

Tagged with:
Publicado en Blog

WhatsApp:  674 76 72 13

Abierto de 9:00-14:00 y  de 17:00-20:00

A %d blogueros les gusta esto: