Consejo para evitar las bolas de pelo en los gatos.
El gato es uno de los animales más limpios y preocupados por su higiene: pasa hasta un tercio de su tiempo acicalándose. Con el acicalamiento mantiene su piel en buenas condiciones, la vuelve suave, brillante e impermeable, extendiendo con su lengua la grasa secretada por las glándulas cutáneas.
Cuando el gato se acicala, ingiere mucho pelo, sobre todo en las épocas de muda que son 2 al año. Las bolas de pelo son cúmulos de cabello que transitan y se acumulan en el tracto digestivo. Normalmente, estas bolas suelen expulsarse a través de las heces o de vómitos y no suelen provocar ningún problema. Pero a veces, ingerir una cantidad excesiva de pelo provoca que el proceso de digestión se vea afectado, sobre todo cuando el gato no es capaz de expulsarlas de ninguna manera.
Los gatos más propensos a sufrir este problema son los gatos de pelo largo o semilargo, como el Persa y los gatos viejos porque tienen menos fuerza para asearse, tienen un sistema digestivo más lento y la eliminación de pelo es más complicada.
Si bien no se ahogan es igual de incómodo como lo sería para nosotros, así que siguiendo los anteriores consejos su gato lo agradecerá.
Contrario a lo que se cree, al gato le resulta sumamente incómodo el montón de pelo que se le cae, acatar nuestros consejos sería un alivio para ellos.
1.Tenga siempre un lugar central (donde vea la gente) y cómodo para que duerma, ello puede ayudar a que no esté pasando de las sillas al sofá, se ha comprobado que cuando se encuentra el punto ideal (temperatura, aire, luz y otros factores que a ellos les ayuda a elegir), los gatos ni siquiera se mueven durante el día, y permanecen hasta 16 horas tranquilos y cómodos en el mismo sitio. Cuando no está muy bien acondicionado el gato solo lo usa por ejemplo en las noches, eso quiere decir que el sitio le resulta incómodo durante el día, para saberlo observe el lugar (pensando como lo haría el gato) y compárelo con el sitio elegido por usted.
2. La alimentación es una clave, una dieta rica en vitaminas y grasas (omega 3 y 6), tiene beneficies emolientes que humectan la piel el gato y por ello reducen la caída del pelo, si bien es natural que renueven permanentemente el pelo, podemos notar que algunas veces es exagerado.
3. Absténgase de comprar (si lo puede hacer), las marcas blancas a granel de las grandes superficies, NO las recomendamos mas que para que el gato sobreviva, pero no tienen ninguna cualidad de sabor, aroma, y vitaminas, lo que hace muy injusto tener un gato en casa para darle año tras año esos “bultos” de pepitas.
4. Pregunte al veterinario alguna sugerencia de alimentos saludable para el gato como las tarrinas de paté de salmón que tiene muchos aceites que vienen de maravilla a la piel del gato.
5. Utilice la malta para gatos, es una especie de jarabe que se puede poner sobre la comida y que le ayuda a “aglomerar” y expulsar naturalmente en las deposiciones las bolas de pelo regadas en su sistema digestivo.
6. La comida más “mojadita” o húmeda es la que mejor viene a la hora de minimizar la expulsión de pelo de los gatos, a simple vista podemos ver si (además de agua) el gato tiene un correcto equilibrio o está básicamente a “pienso y agua”; los alimentos húmedos son mejores para la salud en general aunque las marcas con más prestigio tienen excelentes productos que suplen dichas necesidades.
7. Si lo que está haciendo es un “tratamiento de choque” porque hasta se cuestiona si puede seguir teniendo su gato, considere añadir un suplemento vitamínico rico en ácidos grasos, le vendrá mejor y lo podrá combinar con algunas ampolletas para masajear la piel y el pelaje.
8. Cepille su gato a diario, limpie los pelos del cepillo que utilice y hágalo siempre con un cepillo especial para gatos, los del cabello de los humanos no dan buen resultado. Se puede ayudar de los miles de guantes, cepillos e implementos que existen en el mercado para dicho fin.
9. Sabemos que no les gusta el agua, pero se terminaran por acostumbrar a un baño cada dos meses (debería ser mensual pero tampoco está mal), puede llenar la bañera con agua tibia que solo le mojen las patitas y se va acercando a él. No olvide eliminar las salidas sino echará a perder la limpieza de su hogar.
10. Usualmente no se corta el pelo a los gatos, pero no es mala idea si tiene a mano dispositivos especiales (olvídese de las tijeras y las maquinillas para cortes de personas), pueden resultar peligrosas, aunque con respecto a las segundas, conocemos mucha gente que dada la cercanía con su gato ha conseguido utilizar la maquinilla de peluquería y el gato tan tranquilo.
En Beautiful Can tambien tratamos con felinos y ofrecemos servicios de baño y eliminación de ese pelo muerto, con esto reducirás los problemas de ingesta de pelo y tu sofá también lo agradecerá.
También tenemos comida de alta gama especializada en gato al mejor precio.
Beautiful Can Peluquería Canina en Miranda de Ebro