La importancia de la higiene y el buen mantenimiento del manto del perro.
Es esencial mantener el manto de nuestro perro en perfecto estado. En razas de pelo largo, sobretodo, es importantísimo tener un cuidado especial y cepillar y acicalar a nuestra mascota a diario. A veces, esto supone un hándicap para los dueños que por tiempo, por ganas o porque el pequeño haya salido rebelde, prefieren mantenerlos todo el año con el pelo corto.
Cuando a un perro de pelo largo no se le cuida el manto de la forma adecuada, podemos encontrarnos con problemas de dermatitis, picores e incluso heridas en la piel provocadas por los nudos y por la falta de transpiración.
En cuanto a las mudas, que se producen durante la primavera y el otoño, nuestros compañeros cambian el pelo de “verano” o el de “invierno” por un manto más adecuado a la situación climatológica. Si decidimos cortarle el pelo, seguirán tirando la misma cantidad, pero al ser más cortito, nos resultará menos visible.
La creencia popular es que los perros de pelo largo pelechan más que los de pelo corto, lo cual es un mito totalmente falso. Las razas de pelo largo y sedoso pierden menos pelo que las que tienen el manto corto y duro.
Es importante tener en cuenta, que en el caso de perros de manto blanco, debemos ser muy cuidadosos con el sol, pues pueden sufrir quemaduras si les pelamos y los sacamos a la calle a las horas más calurosas. Éstos perros soportan mejor las temperaturas altas. Por el contrario, los perros de manto negro u oscuro, acumulan el calor en su cuerpo y es muy recomendable cortarles el pelo para aliviarles y evitar que lleguen a tener problemas como un golpe de calor si se mantienen mucho tiempo expuestos a temperaturas altas.
En éste caso en particular, que preguntaban por el cuidado de los ojos de un bichón, te recomiendo que siempre lleve la zona muy limpia y despejada, para evitar que los pelos de cejas, nariz, párpados y lagrimales puedan introducirse dentro del ojo. Seguramente, también te preocuparán las manchas que aparecen cerca del ojo por el lagrimeo excesivo.
Un truco para quitar esas manchas amarillas que aparecen en algunos perros blancos alrededor de ojos y boca (por las secreciones lagrimales y por la saliva), o en las patas porque se las lamen de forma habitual, es utilizar bicarbonato sódico. Existen champús, lociones y múltiples productos para ello, pero el bicarbonato es la opción barata para blanquearles esas zonas.
A la hora de bañarles podemos poner un poco en el agua de la bañera y frotarles con esa agua, siempre con cuidado de que no entre dentro de los ojos. Notaremos el cambio de forma instantánea y el pelo de esta zona volverá a ser tan blanco como el del resto del cuerpo.
En resumen, SÍ es bueno mantener el pelo de nuestro perro corto durante todo el año, por higiene, por comodidad y para evitar que sufran algunos problemas de salud, además de por el aspecto estético, que es cada vez más importante.
Beautiful Can Peluquería Canina en Miranda de Ebro